Mostrando entradas con la etiqueta POCA VERGÜENZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POCA VERGÜENZA. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de noviembre de 2008

¿DONDE ESTA CANARIAS? . EN LOS RAILES DEL TRAVIA, EN EL SOL, LA PLAYA Y LAS BANANAS. REPUBLICA BANANERA GOBERNADOS POR BANANEROS. ¡ TENGAN VERGÜENZA !

EL TOP 20 HOSPITALARIO 2008

Los hospitales catalanes,

de nuevo entre los mejores

de España

  • Han participado 120 centros públicos y 27 privados en esta edición
  • Ningún centro madrileño ni andaluz está entre los mejor valorados
Uno de los premiados, el Sant Joan de Déu de Barcelona (Foto: Santi Cogolludo)

Uno de los premiados, el Sant Joan de Déu de Barcelona (Foto: Santi Cogolludo)

Actualizado jueves 06/11/2008 14:55 (CET)

PATRICIA MATEY

MADRID.- Los hospitales catalanes han vuelto a subirse a lo más alto del podio de la calidad asistencial. Tras nueve años analizando la calidad, el funcionamiento y la eficiencia económica de los centros hospitalarios del Sistema Nacional de Salud (SNS); la compañía privada IASIST, empresa de servicios de información sanitaria, ha vuelto a incluir al Hospital Clínic de Barcelona y a su aliado, la Agrupació Santaria Sant Joan de Déu, entre los primeros de su informe 'TOP 20 Hospitales españoles'.


Ambos centros han recibido este año una estrella más, la octava, por el número de veces que se han posicionado como mejores dentro de la categoría de grandes centros de referencia regional y nacional, desde que en 2002 se iniciara este programa de evaluación.


En el otro lado de la moneda se sitúan los centros madrileños y andaluces; ninguno de los cuáles ha logrado entrar este año en la categoría TOP 20, bien porque no se han presentado (el índice sólo valora a los hospitales que participan de manera voluntaria en esta clasificación), bien porque sus candidaturas han 'pinchado'.

"En este tipo de programa, la participación influye claramente en los resultados, está claro que ha habido pocas solicitudes por parte de centros de ambas comunidades autónomas. Este hecho no implica que no existan buenos hospitales en Madrid y Andalucía, sino que por distintas circunstancias no se han presentado los suficientes centros o los que lo han hecho no han alcanzado la puntuación suficiente", ha explicado en rueda de prensa Mercé Casas, directora general de IASIST.


Así, un total de 120 centros públicos de todo el territorio español (que representan el 47% de los centros del SNS) y 27 privados han decidió presentar 'a examen' entre otros baremos: sus índices de mortalidad, complicaciones y readmisiones; la estancia media de los enfermos y el índice de cirugía sin ingreso, así como los costes por unidad de producción. "En esta edición, las cifras de participación, que es gratuita, han sido similares a las de otros años", aclara Mercé Casas.


Y los ganadores son... Junto al Hospital Clínic y la Agrupación Sanitaria San Juan de Dios de Barcelona, y dentro de la categoría de grandes hospitales de referencia regional y nacional, el Hospital Universitario Son Dureta (en Palma de Mallorca, Baleares), el Hospital Universitario Vall d'Hebrón (también en la Ciudad Condal) y el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.


En cuanto a los hospitales con especialidades de referencia, los que mejores resultados han obtenidos son: Hospitals de Mar i de l'Esperaça (IMAS) de Barcelona, el de Sabadell-Corporació Sanitària Parc Taulí; Consorcio Santari de Terrasa (Barcelona) y el Hospital Universitari Arnau de Vilanova Lleida (en Lleida).


Los mejores privados

Los TOP incluyen además cuatro hospitales privados. Los que mejores resultados han obtenido en esta edición son el Hospital Clínica Benidorm (Alicante) y el USP Institut Universitari Dexeus (Barcelona), ambos en la categoría de más grandes. Mientras que la Clínica Quirúrgica Onyar (Girona) y el Grupo Hospitalario Quirón, SL. Quirón Donosita (en San Sebastián), en la de más pequeños.


"Los TOP 20 de este año mejoran en calidad porque presentan un 14% menos de mortalidad (con respecto al resto de participantes que se han presentado en esta edición); un 14% menos de complicaciones y un 10% menos de readminsiones. Además, poseen un 16% más de cirugía ambulatoria y unas estancias hospitalarias un 12% más reducidas que el resto de hospitales participantes", destaca la directora de IASIST.


Para esta especialista, los datos demuestran "que es posible mejorar la calidad asistencial de nuestros hospitales. El hecho de que los TOP 20 tengan, por ejemplo, un 14% menos de mortalidad respecto a los otros centros presentados debería ser un estímulo para los que no han pasado a los primeros de la lista o, simplemente, no se han presentado de cara a mejorar en un futuro", aclara Mercé Casas.


"Todos los años escogemos un área clínica específica para elaborar los TOP 20, y esta vez ha sido el Sistema Nervioso, que ocasionan el 7,2% de los ingresos hospitalarios en España, sin contar los partos o a los pacientes de menos de 18 años", recuerda Antoni Arias, director ejecutivo de IASIST. Los hospitales con mejores resultados en este campo proceden de Albacete, Alicante, Barcelona, La Rioja, Murcia, Tarragona, Valencia, Baleares, Ciudad Real, Lérida, Tarragona, La Coruña y Salamanca.


jueves, 13 de noviembre de 2008

LO DEL PARLAMENTO CANARIO ES DE UNA TOTAL VERGÜENZA VER EL TERMINO "AL PARECER" PERO ES QUE PARECE QUE ESTA GENTE NO MEJORA NI A PALOS. ONG

El PSC acusa Zerolo (CC) de, "al parecer", defender los intereses de unos testaferros en el caso Las Teresitas

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Domingo Berriel, informó hoy de que el Gobierno de Canarias espera desde agosto una autorización de la Dirección General de Costas para ocupar dos metros de la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre de la playa de Las Teresitas para construir el 'mamotreto'.


Desde las filas socialistas, la diputada Gloria Gutiérrez no dudó en relatar los pormenores del caso 'Las Teresitas' que investiga la Fiscalía Anticorrupción y acusó al alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, de, "al parecer", actuar en defensa de los intereses de unos testaferros en estos hechos.


El Ejecutivo compareció hoy en el pleno del Parlamento de Canarias a petición del grupo socialista para dar cuenta, según la diputada Gloria Gutiérrez de la supuesta dejación de competencias de la Consejería de Ordenación del Territorio ante la sentencia del Tribunal Supremo que declaró nula la compraventa de la parcela donde ahora está en construcción el 'mamotreto'. Esta edificación ocupa una superficie de 4.000 metros cuadrados destinados a locales comerciales y aparcamientos.


La parlamentaria del PSC-PSOE reprochó al consejero que no haya abierto un expediente sancionador o suspendido las obras de forma cautelar. Detrás de esta supuesta inactividad del Ejecutivo autónomo, según Gutiérrez, podría esconderse un afán de proteger al Ayuntamiento de Santa Cruz por estar gobernado por Coalición Canaria (CC), partido que también gobierna en Canarias, al igual que en el Consistorio capitalino en pacto con el Partido Popular.


La socialista Gloria Gutiérrez apuntó que la parcela "costó su superficie en oro" y acusó al consejero de no ver lo que sucede en el Ayuntamiento de Santa Cruz "porque no quiere".


El Gobierno de Canarias --explicó Berriel-- tiene previsto clarificar con la Dirección General de Costas, en el marco de las relaciones previstas en el convenio de colaboración suscrito con el Ministerio de Medio Ambiente, las actuaciones en infraestructuras a realizar a partir de ahora "para la mejor consecución de los objetivos de interés general perseguidos con el Proyecto de Ordenación del Frente Marítimo de Las Teresitas".


En esta coyuntura, el consejero rechazó "categóricamente" las afirmaciones de dejación de competencias del departamento que dirige en relación a la construcción en la zona de locales comerciales y aparcamientos por parte del Ayuntamiento de la capital tinerfeña.


La diputada socialista no quedó satisfecha con las explicaciones del consejero y preguntó a Berriel "por qué ha contribuido a la comisión de delitos contra la Ordenación del Territorio y a que se paguen 30.000 euros mensuales por daños y perjuicios". Además, recordó con detalle lo ocurrido en el proceso de compra venta de los terrenos de Las Teresitas por más de 48 millones de euros, objeto de una investigación emprendida por la Fiscalía Anticorrupción y que, según Gutiérrez, fue "un pelotazo".


La socialista acusó al Gobierno de no respetar el principio de igualdad y, en su relato de los hechos que investiga Anticorrupción, concluyó para sentenciar que el alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, "al parecer", actuó "en defensa de los intereses de unos testaferros".


Esta acusación no dejó impertérrito al aludido, el también diputado de CC, Miguel Zerolo, quien tomó la palabra por alusiones para decir que "sólo al parecer" Gloria Gutiérrez "usa este tema con ánimo espurio y bastante raro y, sólo al parecer, tiene connivencias con su partido, que aprobó la compraventa de los terrenos de Las Teresitas, y con la filtración de información secreta a los medios de comunicación".


CHAPUZA ADMINISTRATIVA


El diputado popular Miguel Cabrera Pérez Camacho reconoció que "con Las Teresitas se podría hacer un manual de chapuzas administrativas" pero consideró que el grupo socialista se equivocó al traer el 'mamotreto' al Parlamento de Canarias. El popular agregó que una vez que se detectó una posible afectación de zona de servidumbre se activaron los mecanismos adecuados.


Desde las filas nacionalistas, intervino la diputada Belén Allende para recordar a los socialistas que las obras de la playa de Las Teresitas son de interés general y, por tanto, están sujetas a planeamiento. En esta línea, recordó que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 1998 fijó la línea de servidumbre en el muro de la mencionada playa, de manera que no se invadiría la zona de servidumbre.


En su última intervención, Domingo Berriel dictaminó que la diputada Gloria Gutiérrez vino a hacer "una alegación revuelta de los hechos" y aprovechó la comparecencia para reprochar a la Comunidad Autónoma una supuesta inactividad. Además, recalcó que el 'mamotreto' no está en zona de tránsito y que sólo ocupa dos metros de la zona de servidumbre de protección. En esta línea, recordó que Medio Ambiente tiene que actuar con precaución y recomendó al Grupo Socialista que no se dedique a "enfangar" esta situación porque "nosotros sí trabajamos por el interés general".


PÁGINAS

PÁGINAS - VE A LA QUE QUIERAS SÓLO CON SEÑALARLA CON EL RATÓN