viernes, 26 de marzo de 2010

Una faceta desconocida de Einstein y en mí.


Descripción:
El propósito de la presente obra es divulgar aquellos trabajos científicos de Einstein menos conocidos en comparación con la popular teoría de la relatividad. Para tal efecto, el profesor Braun nos ofrece un recorrido por las vertientes poco exploradas que tienen relación con descubrimientos y teorías que han gozado de menor difusión.

Contenido:
INTRODUCCIÓN
I. ALGO SOBRE LA TERMODINÁMICA.
II. PRIMERAS MEDICIONES DEL CALOR ESPECÍFICO
III. ¿QUÉ NOS DICE LA TEORÍA CINÉTICA?
IV. OTRAS EXPERIENCIAS Y RESULTADOS AL INVENTARSE LOS PRIMEROS REFRIGERADORES
V. EL TRABAJO DE NERNST. LA TERCERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
VI. RESUMEN DE LA SITUACIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
VII. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ
VIII. OTRA VERTIENTE. PLANCK Y LA TEORÍA CUÁNTICA
IX. EINSTEIN Y EL EFECTO FOTOELÉCTRICO
X. EINSTEIN DA LA LUZ AL ENIGMA DE LOS CALORES ESPECÍFICOS
XI. REPERCUSIONES EN EL DESARROLLO CONCEPTUAL DE LA TEORÍA CUÁNTICA
XII. LAS SIGUIENTES ETAPAS DE LA HISTORIA
CONTRAPORTADA

Una faceta desconocida de Einstein - 2da Edición
Autor: Eliezer Braun

Publicador: Fondo De Cultura Económica - 1997
Pag: 77
Ojear este libro: PDF, 1MB
mediafire


Indios y americanos en los campos de algodón de Obama



Contenido:
Presentación
Los derechos de los pueblos indígenas
Rigoberta MENCHÚ TUM
Los derechos humanos, una forma de la dialéctica
Claudio ESTEVA FABREGAT
Visión contemporánea acerca de los derechos humanos de los pueblos indios
Miguel Jesús MEDINA ESCALANTE
Del Estado homogéneo al Estado plural (el aspecto político: la crisis del Estado-nación)
Luis VILLORO
La constitución del Estado-nación guatemalteco: el ascenso etnocrático ladino y la configuración del colonialismo interno
José Emilio Rolando ORDÓÑEZ CIFUENTES
Renovación de ayuntamientos en los municipios de elección por usos y costumbres
Carmen CORDERO AVENDAÑO
Etnicidad y etnodesarrollo. La experiencia en México
Enrique VALENCIA
Tradición y modernidad. Encuentros y desencuentros de los pueblos indios frente al indigenismo y los procesos de globalización
Carlos Salvador ORDÓÑEZ MAZARIEGOS
Derechos indígenas y protección del ambiente ¿dos estrategias en contradicción?
René KUPPE
El nuevo indigenismo iberoamericano ejemplificado por la experiencia brasileña
Guillermo F. MARGADANT S.
La asociación CDRO como modelo de desarrollo en el área occidental de Guatemala
Juan Alfredo YAX MORALES, Arnulfo ZACARÍAS VÁSQUEZ
Adecuación de los pueblos indios en la nueva legislación ambiental mexicana
Carlos DURAND ALCÁNTARA

Pueblos Indígenas y Derechos Étnicos
VII Jornadas Lascasianas
Autor: José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes (coord.)

Publicador: Universidad Nacional Autónoma De México - 1999
Pag: 250
Ojear este libro: PDF, 889KB
ziddu
mediafire

LOS MANATIES DEL AMAZONA O MANUAL PARA SUPERAR UNA CRISIS, ANIMAL.


Los Manaties del Amazonas

Contenido:
Los manatíes de Colombia
El manatí amazónico
El ciclo de vida
La ruta del manatí
El manatí en los lagos y el bosque
El manatí en el río Amazonas
La comida del manatí
La caceríaen el pasado
De la caza a la conservación
Historias de transformación
Más historias
El futuro del manatí

Los Manatíes del Amazonas
Autor: Sarita Kendall, Diana Luz Orozco, et. al.
ISBN: no tiene
Publicador: Fundación Omacha, Colombia - 2004
Pag: 28
Ojear este libro: PDF, 11MB
4shared
ifile.it




Análisis del Carácter


Descripción:
Un clásico indiscutible en su materia, y a la vez uno de los textos más revolucionarios y atrevidos de la historia del psicoanálisis, este libro supone un avance sustancial con respecto a las primeras teorizaciones de Freud y presenta el carácter como una estructura rígida cuyo objeto es su protección frente a peligros externos e internos, el resultado del miedo al castigo. Las represiones de la primera educación, así, se convierten en una «coraza caracteriológica» que deviene, en manos de Reich, uno de los ingredientes básicos del psicoanálisis.

El resultado es un libro imprescindible no sólo para los profesionales y especialistas del sector, sino también para todo lector interesado en los problemas básicos de la formación del carácter.

Análisis del Carácter - 3ra Edición
Biblioteca de caracterología y tipología. Volumen 5
Autor: Wilhelm Reich
ISBN: no tiene
Publicador: Paidós, Argentina - 1957
Pag: 407
Ojear este libro: PDF, 26MB
uploaded.to
4shared
rs
divshare

Y entonces te sacaba los colores y me secabas los sudores



Left a good job in the city,
Working for The Man every night and day,
And I never lost one minute of sleeping,
Worrying 'bout the way things might have been.

CHORUS:
Big wheel keep on turning,
Proud Mary keep on burning,
Rolling, rolling, rolling on the river.

Cleaned a lot of plates in Memphis,
Pumped a lot of 'tane down in New Orleans,
But I never saw the good side of the city,
Until I hitched a ride on a river boat queen.

CHORUS

Rolling, rolling, rolling on the river.
If you come down to the river,
Bet you gonna find some people who live.
You don't have to worry 'cause you have no money,
People on the river are happy to give.

CHORUS

Rolling, rolling, rolling on the river.
Rolling, rolling, rolling on the river.
Rolling, rolling, rolling on the river


DEJÓ UN BUEN TRABAJO EN LA CIUDAD
TRABAJANDO PARA EL HOMBRE NOCHE Y DÍA
Y YO NUNCA PERDÍ UN MINUTO DE DORMIR
MOLESTO POR LA MANERA EN QUE LAS COSAS TENÍAN QUE SER

LAS GRANDES RUEDAS SIGUEN GIRANDO
LA ORGULLOSA MARÍA SIGUE ARDIENDO
RODANDO, RODANDO, RODANDO EN EL RÍO

LIMPIÓ MUCHOS PLATOS EN MEMPHIS
BOMBEÓ MUCHO DOLOR EN NUEVA ORLEÁNS

PERO NUNCA VI EL LADO BUENO DE LA CIUDAD
HASTA QUE TOMÉ UN PASEO EN UN BOTE EN EL RÍO

RODANDO, RODANDO, RODANDO EN EL RÍO
SI BAJAS AL RÍO,
APUESTO A QUE VAS A ENCONTRAR ALGUNA GENTE QUE VIVE
NO TIENES QUE PREOCUPARTE PORQUE NO TIENES DINERO
LA GENTE EN EL RÍO ESTÁ FELIZ DE DAR

RODANDO, RODANDO, RODANDO EN EL RÍO
RODANDO, RODANDO, RODANDO EN EL RÍO
RODANDO, RODANDO, RODANDO EN EL RÍO

jueves, 25 de marzo de 2010

Hoy estuve por Madrid.

Hoy estuve por Madrid pues decidí ir a tomarme un café por las afueras. Desde allí observé el paso del tiempo. Miré a mi alrededor y no te vi. Cosa curiosa y puse mi tema que dice así:





Creedence Clearwater Revival


Have you ever seen the rain?


SOMEONE TOLD ME LONG AGO
THERE´S A CALM BEFORE THE STORM,
I KNOW; IT´S BEEN COMIN´ FOR SOME TIME.
WHEN IT´S OVER, SO THEY SAY,
IT´LL RAIN A SUNNY DAY,
I KNOW; SHININ´ DOWN LIKE WATER.

I WANT TO KNOW,
HAVE YOU EVER SEEN THE RAIN?
I WANT TO KNOW,
HAVE YOU EVER SEEN THE RAIN
COMIN´ DOWN ON A SUNNY DAY?

YESTERDAY, AND DAYS BEFORE,
SUN IS COLD AND RAIN IS HARD,
I KNOW; BEEN THAT WAY FOR ALL MY TIME.
Letras4U.com » letras traducidas al español
´TIL FOREVER, ON IT GOES
THROUGH THE CIRCLE, FAST AND SLOW,
I KNOW; IT CAN´T STOP, I WONDER.

I WANT TO KNOW,
HAVE YOU EVER SEEN THE RAIN?
I WANT TO KNOW,
HAVE YOU EVER SEEN THE RAIN
COMIN´ DOWN ON A SUNNY DAY?

YEAH!

I WANT TO KNOW,
HAVE YOU EVER SEEN THE RAIN?
I WANT TO KNOW,
HAVE YOU EVER SEEN THE RAIN
COMIN´ DOWN ON A SUNNY DAY

EN SPANISH SERÍA:


ALGUIEN ME DIJO HACE MUCHO TIEMPO
QUE HAY CALMA ANTES DE LA TORMENTA
YO SÉ, HA SIDO POR ALGÚN TIEMPO
CUANDO SE TERMINA, ENTONCES ELLOS DICEN
QUE LLOVERÁ EN UN DÍA SOLEADO
YO SÉ, BRILLANDO BAJO EL AGUA

YO QUIERO SABER
¿HAS VISTO ALGUNA VEZ LA LLUVIA?
YO QUIERO SABER
¿HAS VISTO ALGUNA VEZ LA LLUVIA?
¿CAYENDO EN UN DÍA SOLEADO?

AYER, Y LOS DÍAS ANTERIORES
EL SOL ESTÁ FRÍO Y LA LLUVIA ES FUERTE
YO SÉ, HA SIDO ASÍ TODO MI TIEMPO

SIEMPRE SERÁ, ASÍ ES COMO VA
A TRAVÉS DEL CÍRCULO, RÁPIDO Y DESPACIO
YO SÉ, NO SE PUEDE DETENER, Y ME PREGUNTO

YO QUIERO SABER
¿HAS VISTO ALGUNA VEZ LA LLUVIA?
YO QUIERO SABER
¿HAS VISTO ALGUNA VEZ LA LLUVIA?
¿CAYENDO EN UN DÍA SOLEADO?

SI!

YO QUIERO SABER
¿HAS VISTO ALGUNA VEZ LA LLUVIA?
YO QUIERO SABER
¿HAS VISTO ALGUNA VEZ LA LLUVIA?
¿CAYENDO EN UN DÍA SOLEADO?





La Historia Negra De Las Aguas Negras



Que el lector juzgue y saque por sí mismo las consecuencias. Me lavo las manos con agua limpia y clara. Lo aclaro.

A. Dorta


Autor: Gustavo Castro Soto
ISBN: no tiene
Publicador: CIEPAC - 2003
Pag: 68
Ojear este libro: PDF, 395KB
megaupload
4shared
direct download
rapidshare

jueves, 21 de enero de 2010

ASTROFÍSICA

Astrofisica

Contenido:
A los Lectores
CAPÍTULO 1. LEYES DE RADIACIÓN
CAPÍTULO 2. ESPECTROS ESTELARES
Composición de las Estrellas
Temperatura de las Estrellas
CAPÍTULO 3. DISTANCIAS ESTELARES
CAPÍTULO 4. MASAS Y DIÁMETROS ESTELARES, OTROS PARÁMETROS
Masas
Radios
Densidades
Rotación
Campos Magnéticos
CAPÍTULO 5. CONSTITUCION INTERNA DE LAS ESTRELLAS
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN ESTELAR
CAPÍTULO 7. ESTRELLAS VARIABLES
Variables Pulsantes
Variables Irregulares
Variables Explosivas
CAPÍTULO 8. SUPERNOVAS
CAPÍTULO 9. MEDIO INTERESTELAR
Átomos
Moléculas
Radiación Cósmica
CAPÍTULO 10. NUESTRA GALAXIA
Distribución de las Estrellas
Cinemática de las Estrellas
Gas, Moléculas y Polvo
CAPÍTULO 11. OTRAS GALAXIAS
Aspectos, Magnitudes, Distancias
Masas
Velocidades Radiales
Cúmulos de Galaxias
Radioemisiones de Galaxias
Cuasares
CAPÍTULO l2. COSMOGONÍA
APÉNDICE I. EL EFECTO DOPPLER
APÉNDICE II. ESTRELLAS MAS BRILLANTES QUE mv = 1ª0
APÉNDICE III. CONVERSIÓN DE ALGUNAS UNIDADES
Bibliografía

Astrofísica
Autor: Carlos Jaschek, Mercedes Corvalan
ISBN: no tiene
Publicador: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, OEA - 1983 (Segunda Edición)
Pag: 128
Ojear este libro: PDF, 20MB
4shared
rapidshare

sábado, 7 de noviembre de 2009

Las almendras amargas son tóxicas y letales


  • Su amargo sabor nos alerta sobre su toxicidad y evita que las sigamos comiendo


Por ESTHER SAMPER (SHORA)

Situación típica: estamos comiendo almendras felizmente y de pronto hemos encontrado una con un sabor especialmente amargo y hemos escupido al instante si la situación lo permitía.

Istockphoto

En caso de restaurantes y lugares similares, donde dicha acción era comprometida de realizar, seguro alguien habrá echado disimuladamente lo que quedase de almendra en una servilleta lo más escondida posible. Y bien hecho, no sólo el sabor es insoportable sino que la ingesta de ésta es increíblemente tóxica. Bastan 20 almendras de este tipo para matar un adulto y sólo 10 para un niño.


Normalmente, las almendras que solemos comer, de sabor agradable, proceden del Prunus Dulcis (almendro dulce) y es la variedad que se cultiva más extensamente. Sin embargo, hay otra variedad de carácter silvestre llamada Prunus Amara que es la que produce la almendra amarga. Suele pasar (propia experiencia de ser hija de agricultores) que cuando se cultivan almendros dulces siempre surge alguno que sale, lo que se llama en el argot de los agricultores, "borde". Es decir, aparece un almendro que da almendras amargas. Esto es debido a que cuando se plantó el almendro, la semilla que se utilizó no era dulce, sino amarga. En ocasiones puntuales, cuando compras semillas de almendro dulce en grandes cantidades, se puede colar alguna semilla de almendro amargo . Por esa razón, a veces llega a nuestra mesa alguna almendra que nos fastidia la comida durante un rato,


El almendro de ambas variedades (Dulcis y Amara) están relacionados, entre otros árboles, con el albaricoquero. Con la particularidad de que lo que nosotros ingerimos son las semillas del fruto en la almendra y la capa externa del fruto en el albaricoque.


Ambos frutos, albaricoque y almendra amarga, poseen una sustancia llamada amigdalina. Cuando nosotros ingerimos la almendra de dicho sabor desagradable y la mezclamos con la saliva (agua) obtenemos glucosa (hidrato de carbono), benzaldehído (el que aporta el sabor amargo) y ácido cianhídrico (HCN). El HCN, al formar sales, produce el archiconocido cianuro que es uno de los venenos más potentes que existen.


Con una dosis relativamente baja se producen náuseas, trastornos respiratorios e hipotermia. Con la dosis suficiente (20 almendras en adulto) se produce una asfixia repentina y letal. La amigdalina se utilizó durante un breve tiempo en el tratamiento del cáncer (con el nombre de Laetrile), pero debido a que produjo bastantes muertes, tardó poco en ilegalizarse en muchos de los estados de Norteamérica. Actualmente, sólo circula por el mercado negro o en países en los que aún sea legal este «medicamento».


Aunque el albaricoque, cereza, ciruela y melocotones (entre otros) poseen esta sustancia, como la semilla es el hueso y nadie la ingiere, no hay peligro de intoxicación, que es lo que no sucede con la almendra. Cabe mencionar que las almendras dulces inmaduras también poseen cierto grado de amigdalina, pero es una cantidad mucho menor que las almendras amargas. Aún así, es recomendable no ingerirlas sin estar maduras.


Desde luego, debemos agradecer al benzaldehído su sabor repelente, si no fuera así gran cantidad de personas morirían por la ingesta de almendras si el sabor no les alertara. Pero hay un dato curioso y es que hay un porcentaje de la población que es incapaz de detectar el olor a almendras amargas que aporta el ácido cianhídrico. De hecho, aquellas personas que se han intoxicado o suicidado tomando cianuro suelen mostrar un olor a almendras amargas que muchos no pueden detectar.


Ahora que conoces todo esto, seguro que la próxima vez que encuentres una almendra amarga serás menos meticuloso al librarte de ella.


martes, 1 de septiembre de 2009

APARTAMENTO EN VENTA EN LOS CRISTIANOS - ARONA - TENERIFE - DEDICADO A MI AMIGO CHOPINGO

Hoy, día 1 de septiembre de 2009, caminando por Los Cristianos en Tenerife,justo frente a frente del gran Hotel Reverón,antiguo hostal,pude sacar fotos.¿Cómo viven ahí?¿En dónde se sientan a ver la tele?¿A qué partido político votaron en las últimas elecciones?¿Cómo duermen?¿Les ...hace daño la luz a los que lo ven?¿Por qué le pusieron el muro tan alejado?¿ Fue un problema de reparto de herencias mal llevado? ¿A ustedes qué preguntas se le ocurren?



jueves, 27 de agosto de 2009

Son los idealistas prácticos los que cambian el mundo

"Son los idealistas prácticos

los que cambian el mundo"


Por GEMA FERNÁNDEZ

Quería cambiar la manera de buscar piso en España, acabar con la ansiedad y la frustración que le supuso su primera búsqueda. Venía con la cabeza llena de ideas novedosas que había conocido en los tres años que estuvo en Norteamérica. Muchos le llamaban "idealista" (de ahí el nombre de su primer proyecto: idealista.com), y él considera que lo es. Pero Jesús Encinar tiene los pies firmemente anclados al suelo, y el éxito de la empresa que creó hace nueve años con otros cuatro socios, lo demuestra. Sincero, inteligente y muy trabajador, se ha convertido en uno de los jóvenes directivos españoles con más éxito, y todo un referente internacional a través del World Economic Forum.

idealistas (Flickr)

Imagino que estás harto de contar que creaste idealista.com en el año 2000, tras volver de Estados Unidos y encontrarte con grandes dificultades para encontrar vivienda en España. Pero, ¿por qué ese nombre?


Lo cierto es que la responsable de la elección de este nombre es mi madre, aunque de forma indirecta. Siempre me ha considerado un poco soñador, un iluso, un idealista; y cuando le conté que quería montar una empresa 'puntocom', comenzó a llamarme "el idealista.com". Y la verdad es que me pareció buenísimo como nombre y decidí mantenerlo. No quería que en el nombre de la compañía apareciese la palabra "inmobiliaria" por ninguna parte, y el concepto iba muy bien con nuestra filosofía y se entendía perfectamente en castellano, catalán, italiano y portugués. Era perfecto.


Y tú, ¿eres tan idealista ahora como cuando montaste la empresa?


Creo que sí (ya lo dice mi madre...) Sigo siendo un soñador, pienso que las cosas pueden cambiar y mejorar, pero no pierdo el norte. Soy consciente que para gestionar una empresa de cientos de personas y con muchos millones de euros en juego, tienes que hacer las cosas de forma muy seria, hay que ser práctico. Y creo que tanto la practicidad como el idealismo son necesarios para que todo funcione. Son los idealistas prácticos los que cambian el mundo.


Después de idealista.com han llegado otros proyectos, como floresfrescas.com, toprural.com, rentalia.com, rockola.fm, u 11870.com. ¿Llevas lo de ser emprendedor en la sangre?


Mis padres siempre tuvieron pequeños negocios en Ávila, mi tierra. Eran emprendedores, y creo que el hecho de ver algo en casa desde pequeño, te influye. Para mí, el montar un negocio es algo normal, porque lo he vivido desde niño.


Eres uno de los jóvenes líderes globales que elige el World Economic Forum de Davos, lo que te permite tratar de temas de interés mundial con directivos, personajes públicos e intelectuales de todo el planeta. ¿Cómo es codearse con la crème de la crème mundial?


No se trata sólo de banqueros y empresarios, como cree la gente, también hay académicos e investigadores, ONGs, representantes del sector público (ONU, parlamentarios), y grupos de comunicación. Todos unidos por una preocupación común: los problemas del mundo, como solventar el tema de la escasez de agua, luchar contra la malaria, acabar con la explotación infantil...; y eso es muy interesante. Eso sí, como en todas partes, hay gente brillante, muy inteligente, pero también otros que sólo dicen tonterías.


Desde que perteneces a este 'privilegiado' círculo, ¿has tenido oportunidad de ayudar a salvar el mundo?


(Risas) Eso es muy difícil. En el foro al que yo pertenezco participan jóvenes de menos de 40 años, y los que pueden hacer que las cosas cambien son los que tienen verdadero poder, como ministros, presidentes de grandes bancos... Nosotros sólo damos ideas, pero de ahí a cambiar el mundo... Lo que sí hago es mostrarme tal como soy. Por ejemplo, no tengo reparos en decir que mi pareja es un hombre, aunque hay gente de África, China o Latinoamérica a quien le sorprende. Muchas veces sólo con ser tú mismo consigues que personas que tienen mucha influencia en sus países de origen vean que algo que para ellos es chocante, en el resto del mundo es normal.

Fuente: Soitu


Curiosa foto de La Laguna - Tenerife - DEDICADA A MI AMIGO CHOPINGO Y A JUANY (GIANNA) CON APRECIO


Caminando por las calles de La Laguna, estimado amigo Chopingo y a Juany García (Gianna), me encontré esta obra de ingeniería. Me acordé de ti y tela sí tela dedico. Por ser mi mejor amigo. Fue tomada hace unos pocos días. En agosto del año 2009. Calle seis de diciembre. Los que van por debajo son extranjeros , lógicameente , los de aquí cruzamos la calle por donde esté bien asfaltada y vamos por la otra acera.

PÁGINAS

PÁGINAS - VE A LA QUE QUIERAS SÓLO CON SEÑALARLA CON EL RATÓN